lunes, 14 de mayo de 2012

Décimas biográficas


Décimas


Mi nombre es Leslie Muñoz,
nací en la sexta región,
en una linda población,
que se llama Nicanor.

Fui atleta por pasión,
pero todo se derrumbó,
cuando un virus me ataco,
quiero una solución
porque ya no aguanto más dolor,
¿quién me dará esta solución?
tengo que pensarlo mejor
o tendré otra desilusión,
o lo dejo en manos de Dios.

Aquí presento a mi padre,
que nació en la sexta región,
igual que su hija menor,
se llama Boris Muñoz,
tiene los ojos color marrón,
es guardia de profesión,
le gusta la computación,
más que su profesión,
pero el dice que va a ser,
bilingüe el otro mes.

Mi mami se llama Hilda,
es simpática y muy linda,
se crio en una islita,
en la que comen mucha papita.

Tengo una hermana,
que se llama Romina,
que vive en una esquina,
en la Guillermo Medina,
estudia en Santiago,
y eso es un milagro,
porque odia lo contaminado,
pero quiere estudiar,
para salir a enseñar,
y eso es mejor que vagar.

Yo tengo mucha imaginación,
por eso quiero lo mejor,
para tener mi cartón,
con título de profesor,
en ese tengo la razón,
que la educación,
es mejor que otra cuestión,
así voy a enseñar yo,
con mi título de profesor,
en todo el exterior.

lunes, 30 de abril de 2012

¿Quién inventó el papel?


De todos los materiales que la gente ha utilizado para la escritura, el papel es el más difundido a través del mundo. Su nombre deriva del papyrus, que era el material que usaban los antiguos egipcios, griegos y romanos. El papiro es sin embargo, sólo uno de los predecesores del papel. Ts`ai Lun inventó el papel en el año 105 DC, en China, a partir de desperdicios de tela. En esa época era el jefe de los eunucos del Emperador, y estaba al frente de los suministros de la Casa Real. Ts'ai Lun fue el primero en organizar la producción del papel a gran escala, y se las arregló para conseguir las patentes exclusivas para hacerlo. China en ese tiempo era ya una sociedad burocrática que requería documentos en abundancia para llevar sus registros por escrito. Estaban sentadas las bases para el desarrollo de un material más ligero, fácil de almacenar y transportar que las existentes tablillas de madera o las telas de seda.
Asi, los chinos desarrollaron un buen número de especialidades de papel, ya sea de diferentes tamaños, con protección contra insectos, etc. Sin embargo, tuvieron problemas para satisfacer la gran demanda que había para administración del gobierno. Entonces usaron fibra de bamboo para su fabricación.
Durante 500 años, la fabricación del papel fue exclusiva de los chinos, y es hasta el año 610 cuando la técnica de fabricación llega a Japon y Corea.
El primer libro de la historia, se imprimió en China en el año 868. Se trata de "El Sutra del Diamante", por Wang Jie.

lunes, 16 de abril de 2012

Aplastante apoyo al mall de Castro

Un amplio apoyo a la construcción del mall de Castro manifestaron los vecinos de esa ciudad en la consulta ciudadana que se llevó a cabo ayer. Participaron 5.069 personas en el sondeo que, que incluía tres preguntas, de las cuales una tenía directa relación con el centro comercial: "¿Está de acuerdo con la construcción del mall en Castro con las condiciones que se está llevando a cabo (ubicación, arquitectura, tamaño ) ?. El 94 porciento de los participantes respondió favorablemente. El cuestionamiento a la edificación, que surgió hace varias semanas, tiene relación con la desproporción con su entorno y que la empresa constructora habría levantado más pisos de los permitidos.